Tres libros por una lectura

por Cruz Romón

Tres libros a los que llegué a través de una lectura.

Los tres libros que hoy os comento llegaron a mí por mi curiosidad.

Si, lo reconozco, soy curiosa por naturaleza y si en alguna de mis lecturas o en las entrevistas con autores se mencionan otros libros, no puedo remediar el buscarlos y cotillearlos.

Las tres propuestas de hoy son:

  • Wakefield de Nathaniel Hawthorne
  • Betibú de Claudia Piñeiro
  • El crimen de Lord Arthur Savile de Oscar Wilde.

1.- Wakefield de Nathaniel Hawthorne 

Es el cuento favorito de Rosa Montero, según nos cuenta en “El peligro de estar cuerda”.

Publicada por primera vez en 1837. Encontré esta versión de Nórdica, ilustrado por Ana Juan (Premio Nacional de Ilustración 2010).

Ambientada en Londres. El tema es extraño… muy extraño.

Rosa Montero ha escrito: “¿Y quién no ha sentido alguna vez la tentación de huir del encierro de su propia vida, de liberarse del peso de las responsabilidades y de las rutinas? Es como Wakefield, ese maravilloso cuento de Nathaniel Hawthorne del hombre que un día sale de su casa para hacer un corto viaje y ya no vuelve más…”

¿Qué quería demostrar Wakefield? ¿Disfrutaba con el sufrimiento de su mujer?…

Es de esas lecturas que, cuando la terminas, empiezas a plantearte preguntas: ¿Qué pasaría si yo desaparezco? ¿Qué podría cambiar de mis rutinas? ¿Sería capaz de hacer algo parecido a Wakefield?

Así termina: “En medio de la aparente confusión de nuestro misterioso mundo, las personas están tan pulcramente adaptadas a un sistema, y los sistemas engarzados entre sí y a un todo que, si una persona se ausenta por un momento, se expone al aterrador riesgo de perder su puesto por siempre, pudiendo llegar a convertirse, como le sucedió a Wakefield, en el Desterrado del Universo”

  • N.º de páginas: 80
  • Editorial: NORDICA
  • ISBN: 9788492683413
  • Traductor: María José Chuliá García
  • Ilustrador: Ana Juan

2.- Betibú de Claudia Piñeiro

Llegué a esta lectura en una entrevista de Susana Martín Gijón. Le preguntaron que libros recomendaría para iniciarse en la novela negra y este fue uno de ellos. 

En ese momento no había leído nada de Claudia Piñeiro. Nació en Buenos Aires en 1960.

Es una novela negra mezclada con corrupción, venganza, amor y amistad. Un poco de todo.

La protagonista es una periodista de sucesos. Su apodo es Betibú, el personaje animado que representó el movimiento de las mujeres de la época: Las Flappers.

Entretenido y de fácil lectura. 

Nota: la escritora es argentina y te encuentras con algunas palabras que nosotros utilizamos de manera diferente, pero no importa porque se entiende fenomenal, aunque hay que tenerlo en cuenta a la hora de ponerte con él.

Aunque siempre digo que no hay libros masculinos o femeninos en este caso creo que, si eres mujer, lo disfrutarán más.

  • Editado en España por Alfaguara en 2011
  • N.º de páginas: 348

3.- El crimen de Lord Arthur Savile de Oscar Wilde.

Es el relato que inspiró a Amelíe Nothomb en “El crimen del conde Neville”, mi lectura anterior. Quería comprobar el parecido.

Publicado en 1891, junto con otros cuentos. Tiene como subtítulo “Una reflexión sobre el deber”, con el que se dice que Wilde quería ridiculizar y cuestionar algunas de las costumbres de la época.

Londres, una reunión de la alta sociedad y un quiromántico. Según la editorial es un relato breve de misterio y humor.

Paseamos por el Londres más conocido: Picadilly Circus, Bond Street, Bloomsbury, Park Lane, Soho Square, Hyde Park o Charing Cross y por algún que otro callejón.

Oscar Wilde es inimitable. Siempre aprendes con él.  Me encantan los ojos de color “nomeolvides”.

El poder de la mente, la aristocracia, una fiesta…lo une al libro de Amélie. Este tiene un final abierto y el de Nothomb un final sorprendente.

  • Relato publicado en Editorial Bambú en 2009
  • N.º de Páginas: 66
  • Traducción: José Luis López Muñoz

Y hasta aquí las recomendaciones de hoy. 

Tengo que contaros que he recibido un mensaje de “Carmen”, indicándome que gracias a mis reseñas ha empezado a leer novelas… estoy super agradecida por contármelo y por haberse animado a disfrutar la lectura gracias a mis comentarios personales, es increíble. 

Gracias, gracias y mil gracias y a disfrutar… hay mucho para leer, solo tienes que hallar el género o autor que te guste.

Si quieres encontrarme puedes hacerlo a través de este blog, en Instagram @cruzsolo o en mi blog personal, donde encontrarás todas mis lecturas Diario de mis lecturas.

Publicado por anbelpeluqueros

Todo un mundo por descubrir

Deja un comentario